A la hora de planear un viaje a Chile, es esencial tener en cuenta cuánto dinero necesitarás llevar para cubrir tus gastos. El país tiene una economía estable y variados productos y servicios, lo que permite opciones de gasto para todo tipo de viajeros: desde alojamiento económico hasta experiencias de lujo.
Es importante recordar que los costos pueden variar según la región que visites. Santiago, por ejemplo, tiene precios distintos a zonas más turísticas como el desierto de Atacama o la Patagonia. Además, el tipo de actividades que planees realizar, como excursiones o visitas a restaurantes, también influirá en el presupuesto.
Así que si quieres tener una idea de cuánto dinero llevar a Chile en tu próximo viaje, sigue leyendo este artículo de Western Union Chile.
¿Cómo saber cuánto dinero llevar para tu viaje?
Si te estás preparando para viajar en tus próximas vacaciones y aún no sabes cuánto dinero llevar a Chile, el primer consejo es contar con una mezcla de efectivo y tarjetas para garantizar que siempre tengas acceso a distintos medios de pago.
Mientras que en las ciudades es común usar tarjetas de débito o crédito, en zonas rurales o más remotas puede ser conveniente tener efectivo disponible. Planear con antelación y ser flexible te permitirá disfrutar de Chile sin preocupaciones económicas.
Chile está considerado el país más largo del mundo, con distancias muy extensas. Por lo tanto, tendrás que gastar más en transporte dependiendo de los lugares que vayas. A continuación, conocerás los principales valores, de acuerdo con la página web de Worldpackers (actualizado en mayo de 2024):
Transporte
El autobús es la opción más económica para viajar por Chile, especialmente en distancias cortas como de Santiago a Valparaíso (2 horas), con un costo de aproximadamente 5000 CLP. Si planeas viajes más largos, como de Santiago a Puerto Montt (14 horas), los pasajes parten desde 40.000 CLP.
Las compañías más populares son Cóndor Bus y Turbus, que ofrecen descuentos si compras con antelación. En el norte, Frontera del Norte y Pullman Bus conectan ciudades como Calama, San Pedro de Atacama e Iquique, con precios que varían según la temporada y el tipo de asiento.
Para distancias largas, es más barato comprar billetes de avión – hay que hacerlo con antelación. Las aerolíneas más económicas son Jet Smart y Sky Airline.
Comida
Comer en Chile puede ser costoso en comparación con otros países de Sudamérica. En Santiago puedes encontrar comida barata en lugares de comida rápida por unos 3000 – 4000 CLP o si la compras en supermercados. Restaurantes que ofrecen menús fijos al mediodía permiten comer por 5000 – 7000 CLP.
En un restaurante de nivel medio, sin alcohol, los precios están entre 12.000 – 15.000 CLP. Fuera de Santiago, los precios tienden a ser más bajos, excepto en destinos turísticos como Valparaíso, o zonas remotas como el Desierto de Atacama y la Patagonia, donde un menú de mediodía cuesta entre 5000 – 8000 CLP.
Alojamiento
El alojamiento suele tener un valor más alto en los viajes a Chile, pero puedes ahorrar dinero siguiendo algunos de los consejos que vamos a darte.
Si eliges una cama en una habitación compartida de hostal vas a pagar a partir de los 12.000 CLP. Por otro lado, una habitación privada para dos personas cuesta CLP 22.000. Puedes reservar en páginas como Booking y Hostelworld.
También puedes elegir couchsurfing, una forma de viajar que te permite hospedar con locales sin costo, promoviendo un intercambio cultural. No se trata solo de alojamiento gratuito, sino de una oportunidad para conocer personas y aprender más sobre los destinos que visitas, a través de la interacción con los anfitriones.
Atracciones
Te contamos los precios de algunas de las atracciones turísticas más populares de Santiago, según la página web de El Comercio (actualizada en mayo de 2023).
La tarifa para subir en teleférico al Cerro San Cristóbal de martes a viernes es de 2.650 pesos chilenos. Los sábados, domingos y feriados pagarás 2.220 pesos chilenos.
Si quieres conocer el Sky Costanera, de lunes a jueves cobra 12.000 pesos chilenos por adulto y 5.000 pesos para niños de 4 a 12 años. Si vas de viernes a domingo, cuesta 16.000 pesos por adulto y los menores de 12 años no pagan.
Si tienes planes de conocer la viña Concha y Toro, pagarás 42.000 pesos chilenos. Además, un día completo en Valle Nevado (transporte, almuerzo y acceso) cuesta 135.000 pesos chilenos.
Envía dinero a más de 200 países y territorios con Western Union Chile
Con las plataformas digitales de Western Union Chile puedes enviar dinero de forma rápida y sencilla. El servicio es 100% en línea y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Así, puedes enviar dinero en línea a más de 200 países y territorios y tendrás más flexibilidad de hacer la transacción en cualquier hora del día.
Descarga nuestra aplicación en tu móvil (disponible para Android y iOS) o visita nuestra página web y envía remesas a una cuenta bancaria (cuando disponible) o para retiro en efectivo en una agencia autorizada más cercana en el exterior.
Para envíos de dinero con retiro en efectivo en el exterior o transferencias realizadas directo a la cuenta bancaria del destinatario, el valor que se cobra por el envío desde nuestra página web o aplicación es a partir de 1.200 pesos chilenos (excepto Argentina). La tarifa por esta transacción estará de acuerdo con la cantidad de dinero enviada y el país de destino. Es importante recordar que, para ambas modalidades de envío, se cobrarán los impuestos obligatorios, como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y las tasas de cambio. Por eso recomendamos realizar una simulación y consultar las tarifas el día del envío.
Consulta nuestros Términos y Condiciones.