Trabajar y estudiar en el extranjero: consejos para mantener el equilibrio

Chile By Western Union October 29, 2024

Trabajar y estudiar en el extranjero es una experiencia enriquecedora que ofrece oportunidades de crecimiento personal y profesional. Sin embargo, también puede ser un reto encontrar un equilibrio entre las exigencias académicas, las responsabilidades laborales y disfrutar de la vida en un nuevo país.

Por lo tanto, este reto requiere una buena planificación y la capacidad de gestionar el tiempo de manera eficiente para evitar el agotamiento. Además, es importante encontrar tiempo para descansar y disfrutar del destino, lo que también ayuda a adaptarse mejor a la nueva cultura y a mantener la motivación.

Así, establecer una rutina organizada y flexible a la vez es esencial para aprovechar al máximo tu experiencia en el exterior. En este artículo de Western Union Chile encontrarás más consejos sobre cómo mantener el equilibro. Lee aquí.

¿Cómo puedo trabajar y estudiar en el extranjero? Conoce nuestros consejos

Con las herramientas adecuadas, es posible cumplir tus obligaciones laborales y académicas, explorar nuevas oportunidades, crear conexiones internacionales y disfrutar del viaje. Estos son los consejos que hemos preparado para ti:

5 consejos para estudiar y trabajar en otro país 

1 – Prioriza tus tareas

El primer paso para alcanzar un buen equilibrio entre trabajo y estudios es priorizar tus tareas. Así que aprovecha las herramientas en línea disponibles, como las aplicaciones digitales, para alinear el orden de tus prioridades. De este modo, podrás centrarte en las tarefas más importantes, con más productividad y resultados positivos.

Un consejo es hacer una lista de todas las tareas que tienes que completar. Después, ordénalas por importancia. Así, tus prioridades estarán más organizadas y te resultará más fácil llevarlas a cabo.

2 – Utiliza una agenda

Si utilizas una agenda (o calendario) podrás organizar tu tiempo y ver con más seguridad las tareas que has completado y las que te quedan por completar. También sabrás cuánto tiempo dedicas al trabajo y al estudio.

Es fundamental incluir las tareas más importantes en esta agenda, pero separa un tiempo para otras actividades, como socializar, relajarse y hacer ejercicio. No olvides dejar algo de espacio para tareas imprevistas.

3 – Haz pausas y descansa

Las rutinas de trabajo y estudio son muy intensas, por lo que es fácil sentirse cansado y fatigado. Por eso es fundamental hacer pausas y descansar para reponer fuerzas y seguir rindiendo. 

Una recomendación es programar pequeñas pausas a lo largo del día. Por ejemplo, puedes utilizar el método Pomodoro para mejorar tu gestión del tiempo. Trabajas en intervalos de 25 minutos, sin interrupciones ni distracciones, y añades 5 minutos para un descanso.

Además, debes dormir lo suficiente cada noche para estar completamente descansado y con energía suficiente para enfrentar el día siguiente con disposición y concentración.

4 – Descubre tus horas más productivas

Cada persona tiene su propio ritmo de trabajo y estudio. Algunas rinden mejor por la mañana, mientras que otras son más productivas por la tarde o por la noche. Así que intenta identificar tus horas más productivas y podrás planificar tus tareas más exigentes en esos momentos. 

Además, para aumentar tu eficacia y equilibrar mejor tus responsabilidades, elige horarios de trabajo flexibles y busca oportunidades de ingresos que no interfieran con tus clases o tu tiempo de estudio.

5 – Minimiza las distracciones

La organización desempeña un papel importante en este reto de trabajar y estudiar. De este modo, puedes conseguir un equilibrio productivo entre ambas tareas y reducir los niveles de estrés. Para empezar, mantén tu espacio de trabajo limpio y ordenado y reduce al mínimo las distracciones. 

Algunas de las principales fuentes de distracción hoy en día son las notificaciones del teléfono móvil o el ordenador, así como la tentación de revisar redes sociales y correos electrónicos durante el tiempo de estudio o trabajo. Para mejorar la concentración y productividad es fundamental evitar estas interrupciones.

Descubre cómo enviar dinero con Western Union Chile

Ahora tienes una forma más rápida y sencilla de enviar dinero al exterior 100% en línea. Con las plataformas digitales de Western Union Chile la operación es confiable, transparente y no tardarás en completarla. El servicio internacional está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Así que descarga nuestra aplicación en tu móvil o visita nuestra página web y puedes enviar remesas a una cuenta bancaria (cuando disponible) o para retiro en efectivo en una agencia autorizada más cercana en el exterior.

Para envíos de dinero con retiro en efectivo en el exterior o transferencias realizadas directo a la cuenta bancaria del destinatario, el valor que se cobra por el envío desde nuestra página web o aplicación es a partir de 1.200 pesos chilenos (excepto Argentina). La tarifa por esta transacción estará de acuerdo con la cantidad de dinero enviada y el país de destino. Es importante recordar que, para ambas modalidades de envío, se cobrarán los impuestos obligatorios, como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y las tasas de cambio. Por eso recomendamos realizar una simulación y consultar las tarifas el día del envío.

Haz una simulación en nuestros canales digitales para descubrir la mejor forma de envío. Consulta nuestros Términos y Condiciones.

¡Envía dinero en línea con la aplicación de Western Union®!​

Descarga la aplicación​