0022_close
Descargar

Preguntas Frecuentes

Si necesitas más información, no dudes en llamar al Servicio al Cliente de Western Union al 0810-444-1000 o chatea con nosotros.

¿Puedo enviar dinero en línea con Western Union?

Sí, puedes enviar dinero en línea con el sitio web o la aplicación móvil de Western Union®. Después de que te registres y crees un perfil, puedes elegir el país de recepción y las formas de envío. Las regulaciones gubernamentales locales nos exigen verificar tu identidad antes de enviar dinero desde Argentina.

¿Cómo completo mi primera transferencia de dinero en línea en Argentina?

Para realizar un envío de dinero en línea, ingresa a la sección de “enviar dinero” del sitio web o descarga la aplicación móvil de Western Union® en Argentina y crea un perfil. Registrarse es gratis, simple y solo toma unos minutos.

Puedes comenzar a enviar dinero en línea a cuentas bancarias, o para cobro en efectivo una vez que tu identidad esté verificada. La legislación local nos exige verificar tu identidad en función de tu transferencia. Las regulaciones gubernamentales locales nos exigen verificar tu identidad antes de enviar dinero desde Argentina.

¿Cómo pago mi transferencia de dinero en línea?

Puedes pagar tu envío de dinero transfiriendo la remesa directamente desde tu cuenta bancaria. Después de elegir el país de recepción, verás las formas de pago disponibles para ti en la pestaña Pagar con.

¿Puedo hacer una transferencia con la tarjeta de alguien más?

No, debes pagar tus transferencias con una cuenta bancaria que esté a tu titularidad. De lo contrario, el envío será cancelado.

¿Cuánto dinero puedo enviar en línea desde Argentina?

Existe un límite máximo de 4999 USD o su equivalente en moneda local que se puede transferir por transacción. La moneda de pago dependerá de las normativas del país receptor.

¿Puedo cambiar los detalles del destinatario después de enviar una transferencia de dinero?

No, no puedes hacer ningún cambio en los datos de tu destinatario después de que el dinero haya sido retirado o depositado.

Si el dinero no ha sido retirado o depositado todavía, puedes comunicarte con Servicio al cliente para verificar si puedes hacer cambios en los datos del destinatario o si tienes que cancelar la transferencia y comenzar una nueva con la información actualizada.

¿Qué son las agencias de Western Union®?

Las agencias son los sitios para enviar o cobrar dinero en persona. Pueden ser supermercados, tiendas de comestibles, farmacias, agencias de viajes y otras tiendas minoristas. En algunos países, también pueden ser bancos, agencias de viajes, oficinas de correos, aeropuertos, estaciones de tren, estaciones de autobuses u oficinas de cambio de divisas.

¿Cómo busco una agencia de Western Union?

Puedes buscar una agencia cercana fácilmente a través de nuestro localizador de agencias en línea.

¿Cómo envío dinero desde una agencia?

Esto es lo que debes saber para enviar dinero desde una agencia:

  • Visita una agencia de Western Union®.
  • Comparte con tu agente el nombre completo, la dirección y el número de identificación emitida por el Gobierno de tu destinatario, el país de destino y el monto que deseas enviar.
  • Entrega al agente tu identificación original emitida por el Gobierno y su fotocopia. Se te solicitará tu número de identificación fiscal (CUIL/CUIT/CDI) si eres un ciudadano argentino.
  • Entrega al agente el monto total que deseas enviar más la tarifa del servicio.

Obtén más información sobre el envío de dinero desde una agencia.

¿Cuánto dinero puedo enviar desde una agencia?

En cualquier agencia o tienda de Western Union participante, podrás enviar hasta ARS 3.588.000 por envío de dinero y hasta ARS 3.588.000 totales por mes.

También puedes enviar un total de ARS 3.744.000 por año calendario. Si deseas enviar más de ARS 3.744.000 dentro de un año calendario, deberás proporcionar documentos adicionales para poder hacerlo.

Obtén más información sobre el envío de dinero desde una agencia.

¿Puedo enviar dinero en cualquier momento y cualquier día?

Enviar dinero en agencias:
Los días en los que puedes enviar dinero en efectivo dependerán de los horarios de atención y los días hábiles de la agencia que seleccionaste.
Busca una agencia cercana.
Enviar dinero en línea
Puedes enviar dinero las 24 horas del día, los 7 días de la semana con la aplicación de Western Union Argentina o desde el sitio web. Descárgala en App Store o Google Play o ingresa a https://www.westernunion.com/ar/es/home.htm para regitrarte y comenzar a enviar dinero en línea.

¿Cómo puedo averiguar si se pagó el dinero?

Para saber si se pagó tu remesa de dinero, solo debes seleccionar la opción “Realizar seguimiento de la remesa” en la parte superior de cualquier página en westernunion.com y, luego, ingresar el nombre de tu destinatario y el número de transacción (MTCN).

Esta información también se puede verificar en la Aplicación de Western Union ingresando a la sección “Realizar seguimiento de transacciones”.

¿Western Union ofrece un servicio de garantía o cualquier tipo de protección al comprador para subastas en línea u otras remesas?

No. Western Union no ofrece garantías ni protección al comprador. Para protegerte de los fraudes, nunca envíes dinero a alguien que no conoces. Si crees haber sido víctima de fraude a través de Western Union, comunícate con nosotros inmediatamente

Obtén más información de alerta sobre fraudes.

¿Cómo puedo averiguar el estado de mi remesa de dinero?

Para conocer el estado de tu remesa de dinero, selecciona la opción “Seguimiento de la remesa” ubicada en el menú superior en westernunion.com o a través de nuestra aplicación de Western Union y, luego, ingresa el número de transacción (MTCN).

¿Cómo puedo averiguar si se recibió mi envío de dinero?

Para saber si se recibió tu remesa de dinero, selecciona la opción “Seguimiento de la remesa” ubicada en el menú superior en westernunion.com o a través de nuestra aplicación de Western Union y, luego, ingresa el nombre de tu destinatario y el número de transacción (MTCN) de la remesa.

¿Cómo puedo averiguar si el dinero está disponible para cobrarlo?

Para saber si tu remesa de dinero está lista para cobrar, selecciona la opción “Seguimiento de la remesa” ubicada en el menú superior en westernunion.com o a través de nuestra aplicación de Western Union y, luego, ingresa el nombre de tu remitente y el número de transacción (MTCN) de la remesa.

¿Por qué el estado de mi envío de dinero está en espera?

Hay algunas razones por las que un envío de dinero puede estar en espera. Si han pasado menos de 30 a 40 minutos desde que lo realizaste, es posible que aún no se haya procesado completamente. Espera unos minutos y vuelve a revisar el estado.

A veces, debemos confirmar la identidad del remitente antes de que podamos procesar un envío de dinero. Si este es el caso, le enviaremos al remitente un recibo web en línea y un correo electrónico para pedirle que nos llame. Una vez que confirmamos la información del remitente, el envío se completará y el destinatario podrá cobrar el dinero.

¿Cómo puedo cobrar un envío de dinero?

Puedes recibir dinero en efectivo o en tu cuenta bancaria.

Para retirar una remesa en efectivo:

  1. Visita una agencia.
  2. Proporciona al agente el número de transacción (MTCN) correcto, el nombre completo de tu remitente, el país desde el que se envió el dinero y el monto esperado.
  3. Entrega al agente una identificación original emitida por el Gobierno y su fotocopia, además del número de identificación fiscal (CUIL/CUIT/CDI), si eres un ciudadano argentino.
  4. Revisa y firma el recibo.
  5. El agente te dará el dinero y una copia del recibo.

Obtén más información sobre el cobro de dinero en una agencia.

Para cobrar una remesa en tu cuenta bancaria:
Puedes pedirle a tu remitente que te transfiera el dinero directamente a tu cuenta bancaria en Argentina. Cuando envíe el dinero, el remitente deberá informar los datos de tu cuenta bancaria (nombre del banco, número de CBU y CUIL), así como tu correo electrónico y número de contacto. Con esta información, enviaremos un correo electrónico a tu casilla para que puedas completar un proceso de registro en línea que tendrá una validez de 15 meses. Para completar tu registro, también puedes acceder con este enlace.

Recibir dinero en la App Pago Fácil:
Si el remitente ya te envió el dinero, pero no compartió la información de tu cuenta bancaria, puedes recibir los fondos en la App Pago Fácil sin necesidad de visitar un local. Solamente necesitas informar tu nro. de MTCN y los fondos se acreditarán como saldo disponible para pagar facturas, realizar compras en comercios con QR, realizar transferencias a cuentas bancarias u otras billeteras, o incluso retirar el efectivo en cualquier punto de la red de Pago Fácil – Western Union. Si aún no te registraste en la App Pago Fácil, puedes descargarla aquí.

¿Cómo puedo saber si un envío de dinero está listo para cobrarlo?

Para saber si tu remesa de dinero está lista para cobrar o si se pagó, solo debes seleccionar la opción “Seguimiento de la remesa” ubicada en la parte superior de cualquier página de westernunion.com y, luego, ingresar el nombre de tu destinatario y el número de transacción (MTCN).

¿Cómo paga Western Union los envíos de dinero?

Puedes recibir tu transacción de dinero en efectivo en una agencia o pedirle a tu remitente que transfiera el dinero directamente a tu cuenta bancaria en Argentina. Cuando envíe el dinero, el remitente debe informar los datos de tu cuenta bancaria (nombre del banco, número de CBU y CUIL), así como tu correo electrónico y número de contacto. Con esta información, enviaremos un correo electrónico a tu bandeja de entrada para que puedas completar un proceso de registro en línea que tendrá una validez de 15 meses. Para completar tu registro, también puedes acceder con este enlace.

Recibir dinero en la App Pago Fácil:
Si el remitente ya te envió el dinero, pero no compartió la información de tu cuenta bancaria, puedes recibir los fondos en la App Pago Fácil sin necesidad de visitar un local. Solamente necesitas informar tu nro. de MTCN y los fondos se acreditarán como saldo disponible para pagar facturas, realizar compras en comercios con QR, realizar transferencias a cuentas bancarias u otras billeteras, o incluso retirar el efectivo en cualquier punto de la red de Pago Fácil – Western Union. Si aún no te registraste en la App Pago Fácil, puedes descargarla aquí.

¿Cómo pueden los destinatarios de Argentina registrarse para recibir dinero en sus cuentas bancarias?

Si recibes una remesa directo en tu cuenta bancaria por primera vez, debes completar un proceso de registro en línea dentro de los 90 días posteriores a la recepción. Este registro tendrá una validez de 15 meses.

Además, si recibes 2 transacciones adicionales dentro de un período de 90 días (un total de 3 transacciones), deberás registrarte antes de que puedas cobrar la cuarta transacción.

Para completar tu registro, nos comunicaremos contigo por correo electrónico dentro de las 24 horas posteriores a que se te envió el dinero, en el correo electrónico proporcionado por tu remitente. Se te pedirá que proporciones información adicional en un formulario en línea que puedes encontrar en este enlace.

Valoramos nuestro negocio y nos enorgullece entregar tu dinero de la manera más rápida y confiable posible. Sin embargo, es importante que te protejas de los estafadores que quieren tu dinero.

A continuación, encontrarás algunas preguntas frecuentes sobre fraudes. Para obtener más información, visita nuestra página de Alerta sobre fraudes.

¿Existen situaciones de fraudes comunes que debería conocer y cosas para las que no debería enviar mi dinero?

Ten cuidado si te piden que pagues una tarifa antes de recibir un préstamo. Ten cuidado con los representantes de empresas de lotería, premios o sorteos que te piden que les transfieras dinero para reclamar un premio que ganaste. Hay muchas empresas que realizan concursos fraudulentos y te piden que les envíes el dinero, pero no te dan nada a cambio.

Ten cuidado con los correos electrónicos o las cartas que no hayas solicitado de funcionarios de Gobierno nigerianos o extranjeros, que solicitan asistencia con la remesa de fondos excedentes de un país extranjero a tu cuenta bancaria.

Ten cuidado con las llamadas telefónicas de la policía, en las que te indican que alguien que conoces tuvo un accidente o fue arrestado y que solicita dinero.

Ten cuidado con los correos electrónicos o cartas no solicitadas que ofrecen un premio poco realista para mercancía costosa o difícil de encontrar.

Asegúrate de conocer a quién envías el dinero. Si compras bienes o servicios y pagas a través de la red de Western Union, es tu responsabilidad verificar la reputación y legitimidad del vendedor. Western Union no es responsable de que no recibas un bien o servicio ni de su calidad.

Recibí un correo electrónico sospechoso de alguien que dice ser de Western Union. ¿Qué debo hacer?

Si recibes un correo electrónico de una empresa que se presenta como Western Union y no estás seguro de que sea auténtico, no hagas clic en ningún enlace que aparezca en él. Este puede ser un intento de “phishing” para adquirir información confidencial tuya de forma fraudulenta. En su lugar, reenvía inmediatamente el correo electrónico sospechoso a spoof@westernunion.com.

Western Union nunca te enviará correos electrónicos para solicitar tu identificación de usuario, contraseña ni detalles de tu tarjeta de crédito.

Obtén más información acerca de la Protección contra fraudes.

¿La función de “Pregunta de prueba” puede proteger mis fondos o retrasar el pago de una remesa?

La función de “Pregunta de prueba” del servicio de remesa de dinero de Western Union® está diseñada para situaciones de emergencia en las que el destinatario no cuenta con una identificación apropiada (por ejemplo, robaron su billetera e identificación). Nunca debería utilizarse como una medida de seguridad adicional para programar o retrasar el pago de una remesa. En muchas agencias, Western Union pagará al destinatario cuando muestre una identificación adecuada, incluso si no sabe la respuesta de la pregunta de prueba. La pregunta de prueba no está disponible para el cobro en Argentina.

¿Western Union ofrece un servicio de garantía o cualquier tipo de protección al comprador?

Western Union no ofrece un servicio de garantía ni ningún tipo de política de “protección de compra”. La función de Western Union es transferir fondos de un remitente a un destinatario. Advertimos a las personas que utilizan nuestros servicios para enviar dinero a personas que no conocen. Es responsabilidad del remitente conocer al destinatario al que se envían los fondos. Utilizar un nombre ficticio o cambiar el nombre del destinatario después de que se realiza el envío de dinero no es un medio garantizado para proteger los fondos. Si un destinatario presenta una identificación adecuada con el mismo nombre que aparece en el envío de dinero, se realizará el pago.

Ten cuidado con los servicios de “cobro” o “mantenimiento” de terceros, a menos que sean un servicio de garantía autorizado y confiable. Western Union no es un servicio de garantía, no debería utilizarse como tal y actualmente no está afiliado a ninguno de estos servicios.

¿Puedo utilizar Western Union para pagar subastas en línea?

En el caso de subastas en línea, revisa cuidadosamente la valoración del vendedor e infórmate sobre las señales de advertencia asociadas con las ventas de subastas fraudulentas. La mayoría de los sitios de subastas en línea cuentan con pautas de seguridad o preguntas frecuentes que pueden ayudarte a identificar las posibles ventas fraudulentas. Sé cauteloso y verifica si el vendedor está utilizando una dirección de correo electrónico gratuita o si insiste en aceptar solo una forma de pago. Informa sobre cualquier actividad sospechosa y presenta una queja por la no entrega de bienes del sitio de subastas a través del cual compraste el artículo.

Recuerda que Western Union nunca actúa como garante de un comprador de subasta o del desempeño del vendedor.

¿Qué puedo hacer si sospecho que podría tratarse de un fraude o soy víctima de uno?

Si crees que fuiste víctima de un fraude y remesaste dinero a través de Western Union, llama a nuestra Línea directa de fraudes para completar un reclamo formal de fraude con nosotros. También te invitamos a presentar la situación ante las autoridades locales, ya que trabajamos directamente con ellos en su investigación y en los detalles de la remesa.

Obtén más información acerca de la Protección contra fraudes.

¿Qué hace Western Union para proteger mi información?

Western Union emplea una variedad de técnicas, incluida la tecnología SSL, para mantener tu información personal segura.

Además, los siguientes consejos pueden ayudarte a mantener tu contraseña segura:

  • Haz que tu contraseña sea difícil de adivinar. Evita usar cualquier parte de tu nombre, cumpleaños o cualquier palabra que pueda asociarse fácilmente contigo.
  • Utiliza una combinación de letras y números, y una mezcla de letras minúsculas y mayúsculas.
  • Utiliza varias contraseñas para tus diferentes cuentas, de modo que puedas reducir tu riesgo en caso de que una contraseña se vea comprometida.
  • Evita escribir tu contraseña en un sitio en que pueda estar en peligro.

Para proteger aún más tus contraseñas, debes asegurarte de que tu software de análisis de virus se mantenga actualizado y ejecutar programas antiespías. Estos programas pueden ayudarte a protegerte de virus u otros programas maliciosos que pueden poner en peligro tu identidad, aunque tu computadora parezca estar funcionando bien.

Si utilizas Microsoft Windows, asegúrate de que las actualizaciones de Windows estén activadas para ayudar a mantener el sistema operativo protegido. Puedes obtener más información acerca de las actualizaciones de Microsoft Windows en https://www.microsoft.com.

Ten especial cuidado cuando ingreses tu contraseña en una computadora que no te pertenezca. Los virus, programas espía o la configuración del navegador pueden usarse para poner en peligro tu perfil grabando el nombre de usuario y contraseña.

Para obtener más información sobre cómo protegerte de los fraudes, visita nuestra página de Prevención de fraude.

¿Por qué no puedo utilizar los servicios de Western Union después de recibir el mensaje “Se necesita información adicional, ve a westernunion.com/gcr”?

Para proteger a nuestros clientes, revisamos cada remesa de dinero a fin de asegurarnos de que sea segura. Por diversas razones, podemos pedirte que nos proporciones más información antes de permitirte continuar utilizando nuestros servicios.

¿Cómo puedo volver a usar los servicios de Western Union?

Necesitamos información adicional para comprender por qué utilizas Western Union y la relación entre tú y la persona o las entidades con las que realizas remesas. Cuanta más información proporciones, más rápido podremos completar tu solicitud.

¿Cómo puedo volver a usar los servicios de Western Union?

Para tener acceso nuevamente a nuestros servicios, sigue los pasos que se indican a continuación:

  1. Recopila los documentos necesarios. Ten en cuenta que estos variarán según el motivo por el que utilices Western Union y tu relación con la persona o las entidades con la que realizas remesas. Como mínimo, debes estar preparado con tu identificación con fotografía emitida por el gobierno, documentos relacionados con tu propósito de usar Western Union, prueba del origen de los fondos y cualquier documento adicional que pueda respaldar las respuestas proporcionadas en el cuestionario. Para obtener más información, visita la sección Ayuda en westernunion.com.
  2. Visita westernunion.com/gcr e inicia el cuestionario del cliente.
  3. Completa el cuestionario del cliente:
  • Información personal:
    – Proporciona tu nombre, segundo nombre (opcional) y apellido tal como aparecen en tu identificación.
    – Comparte tu correo electrónico, dirección física y número de teléfono celular actuales. Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico activa para fines de comunicación.
    – Especifica tu país de nacimiento.
    – Selecciona tu ocupación y proporciona aclaraciones adicionales si es necesario.
    – Ingresa un número de seguimiento reciente (MTCN) si está disponible.
    – ‌‌Carga una copia de identificación válida con fotografía emitida por el gobierno.‌‌
  • Relaciones:
    – Indica a las personas o las entidades con las que has realizado remesas mediante Western Union.
    – Para cada persona o entidad, ingresa el nombre completo, la relación, el propósito de la remesa y carga los documentos de respaldo.
  • Origen de los fondos:
    – Selecciona el origen de los fondos en la lista desplegable y carga los documentos de respaldo.
  • Detalles de terceros (si realizas remesas en nombre de otra persona) (si corresponde):
    – Explica el propósito de las remesas y tu relación con el tercero.
    – Proporciona los detalles relacionados con el tercero.
  • Fraude (si corresponde):
    – Indica si has sido víctima de fraude o estafa.
    – Si la respuesta es sí, comparte una breve descripción de lo sucedido.
  1. Revisa la precisión de la información que proporcionaste.
  2. Selecciona Enviar cuestionario para completar el proceso.
¿Qué documentos son adecuados y por qué Western Union los necesita?

a. Se necesita una identificación válida con fotografía emitida por el gobierno para verificar tu identidad.

  • Ejemplos: pasaporte, licencia de conducir, identificación nacional.

b. El origen de los fondos es necesario para asegurarse de que las remesas de dinero no estén relacionadas con actos ilegales y correspondan a la naturaleza de tu actividad.

  • Ejemplos: estados de cuenta bancarios de al menos los últimos 3 meses, recibos de nómina de al menos los últimos 3 meses, contrato de empleo con salario, documentos de préstamo, acuerdo de venta, recibo de premio, declaración de impuestos, etc.

c. El propósito de la remesa de dinero o el uso previsto del dinero es necesario a fin de comprender el motivo para realizar el pago y el tipo de relaciones entre el remitente y el beneficiario.

  • Ejemplos:
    • Remesas personales o de apoyo familiar. Los siguientes documentos son adecuados para demostrar la relación: fotografías con las personas con las que realizaste remesas, certificado de matrimonio, certificado de nacimiento de la contraparte, identificación emitida por el gobierno de la contraparte, etc.
    • Remesa comercial o pago por bienes o servicios: facturas, recibos, acuerdos de venta o compra, etc.
    • Educación: evidencia de cuotas de matrícula, etc.
    • Gastos médicos: facturas hospitalarias, recibos de farmacia, primas de seguro médico, etc.
    • Apoyo a organizaciones benéficas: reconocimiento escrito de la organización benéfica, etc.
    • Compra de hogar: contrato de compra, documentos hipotecarios, etc.
    • Regalo: recibos, etc.
    • Gastos de viaje: boletos de viaje, reservas de hotel, etc.

d. Se necesita información sobre actividades de terceros (envío o recepción de dinero en nombre de una persona o negocio) para comprender el propósito y la naturaleza de tu relación con Western Union.

  • Ejemplos: documentos de registro comercial, carta de autorización de la empresa o notario, estado de cuenta que muestre acceso a fondos de terceros, etc.
¿Qué sucede después de proporcionar la información adicional?

Una vez que hayamos recibido tu cuestionario completo y la documentación requerida, te enviaremos un correo electrónico con una respuesta en un plazo de 3 días hábiles.

En caso de que tengamos preguntas adicionales, podríamos comunicarnos contigo a través de la dirección de correo electrónico proporcionada en el cuestionario.

¿Mis documentos están seguros?

Estamos comprometidos con la seguridad de tu información personal. Utilizamos medidas de protección organizacionales, técnicas y administrativas que cumplen con las leyes y regulaciones gubernamentales correspondientes para proteger tu información personal. También restringimos el acceso a la información personal que procesamos solo a nuestros empleados, agencias y representantes que tengan una necesidad empresarial para conocerla. Para obtener más información, lee nuestros Términos y condiciones y la Declaración de privacidad en línea.