¿Puedo enviar dinero en línea con Western Union?
Sí, puedes enviar dinero en línea con el sitio web o la aplicación móvil de Western Union®. Después de que te registres y crees un perfil, puedes elegir el país de recepción y las formas de envío. Las regulaciones gubernamentales locales nos exigen verificar tu identidad antes de enviar dinero desde México.
Para realizar un envío de dinero en línea, ingresa a la sección de “enviar dinero” del sitio web o descarga la aplicación móvil de Western Union® en México y crea un perfil. Registrarse es gratis, simple y solo toma unos minutos.
Puedes comenzar a enviar dinero en línea a cuentas bancarias, o para cobro en efectivo una vez que tu identidad esté verificada. La legislación local nos exige verificar tu identidad en función de tu transferencia. Las regulaciones gubernamentales locales nos exigen verificar tu identidad antes de enviar dinero desde México.
Puedes pagar tu transferencia en línea con tu tarjeta de crédito o débito. Después de elegir el país de recepción, verás las formas de pago disponibles para ti en la pestaña Pagar con.
No, debes pagar tus transferencias con tu propia tarjeta de crédito o débito.
Existe un límite máximo de 4999 USD o su equivalente en moneda local que se puede transferir por transacción. La moneda de pago dependerá de las normativas del país receptor.
No, no puedes hacer ningún cambio en los datos de tu destinatario después de que el dinero haya sido retirado o depositado.
Si el dinero no ha sido retirado o depositado todavía, puedes comunicarte con Servicio al cliente para verificar si puedes hacer cambios en los datos del destinatario o si tienes que cancelar la transferencia y comenzar una nueva con la información actualizada.
Para cobrar una transferencia en Western Union México, se deben seguir los siguientes pasos:
Western Union ofrece dos modalidades principales para cobrar su dinero:
Ambas opciones están disponibles sin costo adicional para el destinatario y el proceso es seguro. La elección del método dependerá de su preferencia y necesidades.
El receptor de la transferencia no realiza ningún pago. La comisión del servicio es cubierta en su totalidad por el remitente al momento de enviar el dinero. El destinatario recibe el monto completo de la transferencia.
Para retirar dinero es necesario presentar:
Sí, es posible retirar el dinero en efectivo en cualquier punto de pago autorizado de Western Union México. El pago se realiza en pesos mexicanos, independientemente de la moneda en que se haya enviado la transferencia. La conversión se realiza al tipo de cambio vigente al momento del cobro. Quien envía la tranferencia debe indicar el método de cobro al inicio de la misma.
Generalmente, las transferencias de dinero se pagan en efectivo.
Si tu destinatario tiene problemas para recibir el dinero, puedes comunicarte con Servicio al cliente al +01 800 719 8911 para obtener más información.
No es necesario tener una cuenta para retirar dinero en Western Union México. El cobro se realiza presentando una identificación oficial vigente y el número de control MTCN de la transferencia. El servicio está disponible para cualquier persona que cuente con estos requisitos.
El estado de una transferencia en Western Union puede verificarse mediante:
Solo es necesario proporcionar el número MTCN para consultar el estatus.
No es necesario especificar ni cambiar la agencia de pago. La transferencia puede cobrarse en cualquier punto autorizado de Western Union México. El destinatario tiene la libertad de elegir el establecimiento más conveniente al momento de realizar el cobro.
No se cobra comisión para retirar dinero como destinatario en Western Union México. El costo del servicio es cubierto por el remitente al momento del envío, y varía según el país de origen, el monto y el método de envío seleccionado. El destinatario recibe el monto íntegro de la transferencia.
Los límites de recepción de dinero en Western Union México se establecen según la normatividad vigente. Para transferencias en efectivo, el límite es de $7,500 dólares estadounidenses o su equivalente en pesos mexicanos por transacción. Para transferencias a cuenta bancaria, el límite puede variar según el banco receptor. Es importante considerar que pueden aplicarse requisitos adicionales de documentación para montos elevados.
El dinero enviado desde Estados Unidos puede cobrarse en cualquier agente autorizado de Western Union en México, incluyendo:
Las transferencias están disponibles para cobro durante 45 días a partir de la fecha de envío. Después de este período, los fondos no cobrados se cancelan y el remitente deberá solicitar un reembolso en el país de origen.
Si la transferencia no se cobra dentro del plazo de 45 días, los fondos se cancelan automáticamente. El remitente puede solicitar el reembolso en la agencia donde realizó el envío, presentando su identificación y el comprobante original de la transferencia. Pueden aplicarse cargos por el reembolso según las políticas vigentes.
El horario para cobrar su dinero depende del establecimiento que elija para realizar el cobro. Las transferencias pueden retirarse durante el horario regular de operación de cada comercio o agente autorizado. Se recomienda considerar que algunos establecimientos pueden tener horarios limitados para servicios financieros, aun cuando el local permanezca abierto.
No es necesario programar una cita para cobrar dinero en Western Union México. El servicio está disponible en horario de operación regular de los establecimientos autorizados. La atención se brinda por orden de llegada en todos los puntos de cobro.
Por razones de seguridad, únicamente la persona nombrada como destinatario en la transferencia puede cobrar el dinero. No se permiten autorizaciones a terceros para el cobro de transferencias, incluso si presentan documentación del beneficiario original. Esta medida protege los fondos de los usuarios y previene operaciones fraudulentas.
Western Union emplea diversos sistemas, incluida la tecnología SSL, para proteger tu información personal.
Además, los siguientes consejos pueden ayudarte a mantener tu contraseña segura:
Puedes proteger mejor tus contraseñas si mantienes actualizado el software antivirus y utilizas programas antispyware. Estos programas te protegen de virus y otro software malicioso que pueden comprometer tu identidad, incluso si tu computadora parece estar funcionando bien.
Si usas Microsoft Windows, asegúrate de tener activadas las actualizaciones de Windows para mantener protegido el sistema operativo. Puedes obtener más información acerca de las actualizaciones de Microsoft Windows en http://www.microsoft.com.
Ten mucho cuidado cuando ingreses tu contraseña en una computadora ajena. Los virus, el spyware o la configuración de tu navegador podrían usarse para poner en riesgo tu cuenta si almacenan tu nombre de usuario y contraseña.
Sí, tus datos personales están completamente seguros con nosotros. Utilizamos medidas de protección organizacionales, técnicas y administrativas que cumplen con las leyes y regulaciones gubernamentales correspondientes para proteger tu información personal.
Puedes encontrar más información sobre cómo manejamos los datos personales en nuestra Declaración de privacidad en línea.
Como usuario de Western Union, valoramos tu preferencia y nos enorgullecemos de enviar tus fondos al destinatario previsto de manera rápida, práctica y confiable. Sin embargo, hay individuos en todo el mundo que tratarán de utilizar cualquier sistema para recibir pagos relacionados con ventas o negocios fraudulentos.
Asegúrate de saber a quién le envías dinero. Si compras productos o servicios y pagas por medio de la red de Western Union, es tu responsabilidad verificar la reputación y legitimidad del vendedor. Western Union no se responsabiliza por la no recepción ni por la calidad de los productos o servicios.
Corta la llamada si la persona que llama te da instrucciones de cómo responder a las preguntas de Western Union. La seguridad es responsabilidad de todos. Mantente informado sobre las tendencias de los fraudes al consumidor.
Recuerda: si parece ser demasiado bueno para ser verdad, probablemente no sea verdad.
Si recibes un correo electrónico de una empresa que afirma ser representante de Western Union y no estás seguro de que nosotros lo enviamos, no hagas clic en ningún enlace. Puede tratarse de un intento de “phishing” para obtener información confidencial de forma fraudulenta. Más bien, llama de inmediato a las autoridades locales.
Western Union nunca te enviará un correo electrónico para solicitar tu identificación de usuario, contraseña, MTCN ni detalles de la tarjeta de crédito.
La pregunta de prueba en Western Union está diseñada para emergencias en las que el destinatario no tiene información de identificación válida (por ejemplo, si te robaron la billetera o el documento de identificación).
Sin embargo, nunca se debe usar como una medida de seguridad adicional para demorar el pago de una transferencia. En muchos sitios, Western Union le paga al destinatario cuando este muestra la identificación correspondiente, incluso si no sabe la respuesta a la pregunta.
A continuación, se presentan algunas estafas comunes que deben tenerse en cuenta durante el envío de dinero:
Asegúrate de saber a quién le envías dinero. Si compras productos o servicios y pagas por medio de la red de Western Union, es tu responsabilidad verificar la reputación y legitimidad del vendedor. Western Union no se responsabiliza de la no recepción ni de la calidad de los productos o servicios, ni del tipo de uso del servicio.
Si crees que fuiste víctima de fraude y enviaste dinero mediante Western Union, llama a nuestra Línea directa contra fraudes para presentar un reclamo formal del fraude, comunícate con nosotros a spoof@westernunion.com o visita la sección Prevención de fraude de nuestro sitio web. También te recomendamos presentar la denuncia ante las autoridades locales, ya que nosotros trabajamos directamente con ellas en su investigación y en los detalles de la transferencia.
Para saber de tu transferencia, ve a Realizar seguimiento de una transferencia e ingresa tu número de seguimiento de 10 dígitos (MTCN).
¿No tienes tu MTCN? Aún puedes conocer el estado de tu transferencia si sigues estos sencillos pasos:
El número de control de transferencia de dinero (MTCN) es un número de seguimiento único de 10 dígitos asignado a tu transferencia. Puedes utilizarlo para realizar un seguimiento de tu transferencia en solo minutos.
Luego de completar la transferencia, verás el MTCN en el recibo.
Otra opción es ir a Historial y seleccionar una transferencia para ver el número de seguimiento (MTCN).
Nota: No compartas tu número de seguimiento (MTCN) con nadie, excepto con tu destinatario o con un representante de Western Union.
Lamentamos los inconvenientes causados. Es posible que tu transferencia se haya cancelado debido a uno de los siguientes motivos:
Si tu transferencia fue cancelada, puedes iniciar una nueva en cualquier momento.
Esto podría ocurrir debido a uno de los siguientes motivos:
Tu transferencia también puede retrasarse si no podemos ubicar el pago de tu transferencia de dinero. En este caso, comunícate con Servicio al cliente.
Por otros motivos, no se necesita ninguna otra acción de tu parte. Te notificaremos cuando el estado de la transferencia haya cambiado.
Para tener una mejor experiencia con tus transferencias en el futuro, proporciona los siguientes datos con precisión:
Comunícate con nosotros si el estado de tu transferencia no cambia durante más de 48 horas.
Las regulaciones gubernamentales locales nos exigen verificar tu identidad antes de enviar dinero desde México. Se te pedirá que te tomes una selfi y participes en una videoconferencia, además de confirmar tus datos. Deberás tener tu identificación INE/IFE a la mano.
Para verificar tu identidad, haz lo siguiente:
Sí, puedes cargar tus documentos más tarde. Si iniciaste una transferencia en línea, se guardará automáticamente durante 10 horas. Puedes cargar tus documentos en cualquier momento dentro de este período. Si no lo haces en el plazo permitido de 10 horas, la transferencia se cancelará automáticamente.
Para cargar tus documentos, sigue estos pasos:
Por lo general, verificamos tus documentos al instante, pero a veces puede tardar hasta 30 minutos. Nos comunicaremos contigo si necesitamos más información.
Si verificamos tu identidad una vez, no tienes que volver a enviar tus documentos. Sin embargo, es posible que te solicitemos que valides tu dirección de correo electrónico, número de teléfono celular u otra prueba de identidad en algunos casos.
Es requisito estar registrado para la mayoría de los servicios. Después de que te registres y verifiquemos tu identidad, podrás enviar dinero en minutos, ya que tu información se completará previamente.
Otros beneficios del registro incluyen el acceso al historial y los datos de las transferencias, las transferencias repetidas fáciles y las actualizaciones automáticas de las transferencias.
No, el registro es gratuito.
Para registrarte, sigue estos pasos:
Descarga e instala la aplicación móvil de Western Union en México o visita la sección de “registro” en el sitio web.
Selecciona Registrarme.
Ingresa tu nombre como aparece en tu identificación emitida por el gobierno.
Selecciona Continuar.
Ingresa tu dirección de correo electrónico y crea una contraseña.
Selecciona Registrarme.
Cualquier persona que reúna las siguientes condiciones puede usar nuestros servicios en línea.
Solo es posible registrarse una vez con una identificación válida emitida por el Gobierno o con un correo electrónico.
Para iniciar sesión en tu perfil de Western Union, simplemente sigue los pasos a continuación:
Ve a nuestra aplicación o a la sección de “iniciar sesión” en nuestro sitio web.
Selecciona Iniciar sesión.
Ingresa tu dirección de correo electrónico registrado y tu contraseña.
Selecciona Iniciar sesión de nuevo.
Si deseas permanecer conectado, selecciona Recordarme.
Para editar tu perfil, simplemente sigue los pasos a continuación:
Inicia sesión en nuestra aplicación o en el sitio web.
Selecciona tu nombre o tus iniciales en la parte superior derecha para ir a tu perfil.
Edita tu número de teléfono, dirección o dirección de correo electrónico.
Selecciona Guardar información.
Nota: Luego de cambiar correctamente tu dirección de correo electrónico, usa la misma dirección de correo electrónico para ingresar a tu perfil de Western Union en el futuro.
Tu identificación de usuario es tu dirección de correo electrónico registrada. Si olvidas tu dirección de correo electrónico, deberás comunicarte con Servicio al cliente.
Si olvidas tu contraseña, selecciona ¿Olvidaste tu contraseña? en la página de inicio de sesión. Te enviarán un enlace a tu dirección de correo electrónico para restablecer la contraseña.
Si ingresas tu información de inicio de sesión incorrectamente tres veces, tu perfil se bloqueará de manera temporal. Puedes intentar iniciar sesión nuevamente con los datos correctos después de 30 minutos.
Si necesitas más ayuda, comunícate con Servicio al cliente al 800 719 8911 para obtener más información
Para cambiar tu contraseña, haz lo siguiente:
Inicia sesión en nuestra aplicación o sitio web.
Selecciona tu nombre o tus iniciales en la parte superior derecha para ir a tu Perfil.
Ve a Actualizar tu contraseña e ingresa una nueva contraseña.
Selecciona Guardar nueva contraseña.
También puedes restablecer la contraseña de tu perfil si seleccionas ¿Olvidaste tu contraseña? al iniciar sesión.
Sí, puedes cambiar tu correo electrónico o contraseña registrados mediante la aplicación o el sitio web de Western Union®.
Sí, puedes eliminar tu perfil de Western Union. Para cancelar tu perfil, comunícate con Servicio al cliente y proporciona la siguiente información:
Puede que nos comuniquemos contigo con el fin de pedirte más información para completar tu solicitud.
Nota muy importante: La eliminación del perfil es permanente y perderás el acceso a tu historial de transferencias.
Tenemos una aplicación móvil gratuita para dispositivos iOS y Android en México.
Para descargar nuestra aplicación en tu dispositivo iOS, haz lo siguiente:
Para descargar nuestra aplicación en tu dispositivo Android, haz lo siguiente:
Puedes acceder a los siguientes servicios con nuestra aplicación móvil:
Para enviar dinero a través de nuestra aplicación, sigue los pasos que se indican a continuación:
Formas de pago:
Formas de envío:
Después de completar la transferencia, puedes hacerle un seguimiento con el número de seguimiento (MTCN) de tu recibo.
Ten en cuenta que puedes probar una combinación de diferentes montos y formas de envío y recepción para obtener los mejores tipos de cambio, tarifas de transferencia y horas de entrega posibles.
Sí, puedes iniciar una transferencia en la aplicación y pagar con dinero en efectivo en una agencia. Simplemente elige Efectivo en la agencia en Forma de pago en la aplicación y dirígete a una agencia cercana para completar tu transferencia.
Para proteger a nuestros clientes, revisamos cada transferencia de dinero a fin de asegurarnos de que sea segura. Por diversas razones, podemos pedirte que nos proporciones más información antes de que podamos permitirte continuar utilizando nuestros servicios.
Necesitamos información adicional para comprender por qué utilizas Western Union y la relación entre tú y la persona o las entidades con las que realizas transferencias. Cuanta más información proporciones, más rápido podremos completar tu solicitud.
Para tener acceso nuevamente a nuestros servicios, sigue los pasos que se indican a continuación:
a. Se necesita una identificación con foto válida emitida por el gobierno para verificar tu identidad.
b. El origen de los fondos es necesario para asegurarse de que las transferencias de dinero no estén relacionadas con actos ilegales y correspondan a la naturaleza de tu actividad.
c. El propósito de la transferencia de dinero o el uso previsto del dinero es necesario a fin de comprender la base para realizar el pago y el tipo de relaciones entre el remitente y el beneficiario.
d. Se necesita información sobre actividades de terceros (envío o recepción de dinero en nombre de una persona o negocio) para comprender el propósito y la naturaleza de tu relación con Western Union.
Una vez que hayamos recibido tu cuestionario completo y la documentación requerida, te enviaremos un correo electrónico con una respuesta en un plazo de 3 días hábiles.
En caso de que tengamos preguntas adicionales, podríamos comunicarnos contigo a través de la dirección de correo electrónico proporcionada en el cuestionario.
Estamos comprometidos con la seguridad de tu información personal. Utilizamos medidas de protección organizacionales, técnicas y administrativas que cumplen con las leyes y regulaciones gubernamentales correspondientes para proteger tu información personal. También restringimos el acceso a la información personal que procesamos solo a nuestros empleados, agencias y representantes que tengan una necesidad empresarial para conocerla. Para obtener más información, lee nuestros Términos y condiciones y la Declaración de privacidad en línea.